En muchas ocasiones cuando llevamos a nuestr@s hij@s al dentista nos recomiendan llevarlo a un logopeda. Muchas veces no asociamos al logopeda con un odontológo pero debemos saber que están muy relacionados.
La figura del logopeda es muy importante en algunos tratamientos odontológicos.
Relación logopeda y odontología:
Las funciones trabajadas en logopedia, como la RESPIRACIÓN, MASTICACIÓN, DEGLUCIÓN Y HABLA pueden INTERFERIR en los registros dentales.
En ocasiones el odontólogo para hacer un buen tratamiento necesita algunos cambios estructurales en el arco dental que pueden interferir con el desempeño de las funciones logopédicas.
Para equilibrar se necesitan varios factores como:
- Funcionamiento de los músculos faciales.
- Equilibrio vestibular y lingual.
Tener en cuenta los diferentes hábitos nocivos como:
- Uso de chupete.
- Bruxismo.
- Briquismo.
- Mejillas mordidas.
- Onicofagia.
- Proyección de la lengua durante la deglución y el habla.
- Masticación unilateral.
- Respiración oral.
- Cambios posturales.
En la ORTODONCIA los dientes se tienen que mantener en equilibrio por las fuerzas de presión, tanto por los aparatos, como por la fuerza que ejercen la musculatura, que hace que se formen los dientes de una manera u otra.
Por ello, existe la posibilidad que después de un tratamiento de ortodoncia desaparezcan las presiones realizadas por el aparato, que las fuerzas musculares de lengua, labios, etc… puedan hacer volver los defectos dentales de un principio si no se han corregido por un “Logopeda”. Por lo tanto, el trabajo entre logopedia y ortodoncia es esencial para conseguir un tratamiento eficaz y rápido.
Los OBJETIVOS de la terapia miofuncional son:
- Promover el equilibrio funcional.
- Ajustar funciones de las masticación, deglución y la respiración.
- Cambiar posturas correctas.
- Eliminar hábitos nocivos.
María Gabriela González Pacheco. Logopeda.