En nuestra consulta cuando trabajamos con nuestros pacientes la lecto – escritura se nos plantean muchas dudas que nos hacen cambiar en muchas ocasiones el plan de intervención con nuestros pacientes. En la escritura se cuestiona tanto en el colegio como en la consulta si utilizar un cuaderno de cuadro o cuaderno de pauta.
Las cuestiones que se nos han planteado son:
“¿ Es mejor para el comienzo de la escritura utilizar el de cuadro o de pauta?”
“¿Siguen mejor la direccionalidad de la grafía con el de pauta?”
“¿Se pierden en el cuaderno de cuadro?”
AQUÍ VAMOS A DEJARLE LA DIFERENCIA DE TRABAJAR CON PAUTA DE LAS DOS LÍNEAS O TRABAJAR EN LA HOJA DE CUADROS.
PAUTA DE LAS DOS LÍNEAS:
- Favorece el hecho de marcar unos límites inferiores y superiores de las letras.
- Sin embargo hay niños que no dominan todavía ni la grafía ni el control de la mano, de manera que no tienen control sobre el tamaño de las letras que escriben y las dos líneas les puede ayudar bastante a no salirse por encima ni por debajo.
HOJAS DE CUADROS:
- Hay niños en los que los cuadros les provoca confusión y desorientación en la hoja de papel, lo cual le cuesta realizar bien los trazos y seguir la pauta.
- Ayuda a conseguir una buena letra debido a que el cuadrado ayuda bastante en la caligrafía.
“Mi recomendación es que la hoja de cuadros no sería recomendable en los inicios de la escritura sobre todo en niños con dificultades. Por ello a la hora de elegir un cuaderno u otro hay que centrarse en lo mejor para cada niñ@ y sus necesidades. Sería buena idea que cada niñ@ en clase pudiera tener el cuaderno que se adapte mejor sobre todo al inicio del proceso de la escritura.”
María Gabriela González Pacheco. Logopeda.